Casi 470 propietarios de los municipios de Lorca y Puerto  Lumbreras se verán afectados por las expropiaciones que el Ministerio  de Fomento llevará a cabo para la construcción de la línea del tren de  alta velocidad en el tramo de Lorca-Almendricos.
El Ministerio de Fomento ha sacado a información pública,  a efectos de expropiaciones, el proyecto básico de la plataforma del  Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad, en el tramo de  Lorca-Almendricos, según informó ayer la Delegación del Gobierno en  Murcia.
La resolución ministerial indica que los interesados  podrán, durante el plazo de información pública, conocer el expediente y  presentar las alegaciones que consideren oportunas en la Delegación del  Gobierno en Murcia y en los dos ayuntamientos de Lorca y Puerto  Lumbreras.
La alegaciones, añade la resolución, deberán ir dirigidas  a la Dirección General de Grandes Proyectos de Alta Velocidad, con sede  en Madrid.
Los propietarios afectados son 353 del municipio de Lorca y 115 en el de Puerto Lumbreras. 
La línea del AVE con Almería tiene actualmente seis  tramos en obras y otros tantos con los proyectos en redacción. Además,  dispone de un trazado para trenes que circularán a 300 kilómetros por  hora, frente a los 220 kilómetros de velocidad punta previsto para el  tramo Murcia-Novelda, también en construcción. 
El Ministerio de Fomento adjudicó en agosto del pasado  año, a la empresa ETT Proyectos, el contrato para la redacción del  proyecto de construcción de las obras de alta velocidad en el tramo  Lorca-Almendricos, correspondientes al Corredor Mediterráneo de Alta  Velocidad Murcia-Almería. El importe del contrato, adjudicado a través  de Adif, ascendía a 1,2 millones de euros y el plazo de ejecución era de  15 meses, según fuentes de la Delegación del Gobierno.
El tramo comprendido entre Lorca y Almendricos, que  discurre por los términos municipales de Lorca y Puerto Lumbreras, tiene  una longitud de 13,8 km. El contrato incluía la redacción del proyecto  para la construcción de la plataforma de vía, electrificación,  instalaciones de señalización, seguridad y comunicaciones, además de la  adecuación de la estación de Puerto Lumbreras.
En la actualidad, aún quedan en esta línea seis subtramos  en estudio informativo, uno en la Región (Lorca-Almendricos) y cinco en  Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario